
Haz que tu mascota esté tranquila en casa
¿Te vas de vacaciones? A continuación, te dejamos algunos consejos para que tu mascota este tranquila y feliz y no se mande ninguna embarrada cuando no estés.
Aunque cada vez tenemos más alternativas para llevar a nuestros amigos peludos con nosotros de vacaciones, existen ocasiones en que debemos dejarlos en casa.
Cuando el viaje representa un estrés mayor y ningún beneficio para ellos, lo mejor es no llevarlos. Surge entonces la necesidad de dejarlos en manos de alguien que pueda brindarles todo el amor, atención y cuidado que requieren. A continuación, te dejamos algunos consejos para que tú y tu regalón disfruten de las vacaciones aunque estén separados.
Opciones de cuidado en casa
Si tu peludo es demasiado sensible y se estresa cuando lo cambias de ambiente, no tolera otros animales o simplemente crees que estará mejor en su territorio, es recomendable que busques alguna opción de cuidado en tu misma casa como los siguientes:
Pide a un familiar, amigo o vecino de confianza que lo cuide
- Esta suele ser la opción más económica y es especialmente buena si tu mascota está familiarizada y ya tiene un lazo de confianza y afecto con quién lo cuidará en tu ausencia.
- Si le preguntas a un vecino o a un amigo que vive cerca, es probable que venga con más frecuencia que un profesional pagado y puede aprovechar de recoger la correspondencia, encender las luces y regar tus plantas.
- La desventaja es que si su cuidador lo ve más como un favor que como un trabajo, es posible que no sea tan responsable como alguien a quien se le paga o que no sepa reaccionar de la misma forma que un profesional en caso de una emergencia.
Cuidador o petsitter profesional
- Esta alternativa puede ser más costosa que lo anterior, porque se trata de profesionales especializados en el cuidado de mascotas de todo tipo.
- Algunos son veterinarios o técnicos en veterinaria por lo que si tu regalón tiene alguna condición médica y necesita recibir algún fármaco a diario te dará más tranquilidad.
- Generalmente su servicio consiste en dos o visitas diarias en las que, además de alimentar y cambiar el agua a tu peludo, le entregan cariño, juegan con ellos, los pasean y acicalan.
- De ser necesario también administran los fármacos que haya indicado su veterinario.
- Su servicio es personalizado y puede incluir fotos, videos e incluso videollamadas para que puedas observar cómo se encuentra tu regalón mientras no estás.
Cuidador de casa o House Sitter
- Este servicio se está volviendo una tendencia a nivel mundial y una excelente oportunidad para personas que quieren conocer otros lugares.
- Actualmente existen plataformas web en las que las personas se registran como house sitters y puedes ver sus recomendaciones.
- Un house sitter se dedica a cuidar tu hogar a tiempo completo, lo que implica que viven en ella mientras no estás y por lo tanto se hacen también cargo a tiempo completo del cuidado de nuestras mascotas.

Opciones de cuidado fuera de casa
Hotel, guardería o petsitter
- Algunos petsitter profesionales tienen la opción de llevarlos a su casa mientras no estás.
- Puede ser que tenga que compartir el espacio con otros animales o que sea el único en esa casa.
- Los hoteles y guarderías son lugares en los que hay más de un animal.
- En general son separados de acuerdo a su tamaño y carácter.
- Si tu peludo es sociable y amistoso disfrutará muchísimo con esta opción.
- El lugar debe contar con instalaciones y el personal adecuado para cuidar bien de tu mascota.
- Asegúrate de visitar el hotel o guardería y evaluar el tamaño de los caniles o jaulas de descanso así como el espacio designado para juegos.
- Verifica sus referencias y haz una prueba dejándolo por uno o dos días para ver cómo se comporta.
- Algunos cuentan con cámaras mediante las que puedes monitorear a tu peludo.
Tanto si decides dejarlo en casa o fuera de ella debes tener algunas consideraciones para evitar que tu regalón sufra de ansiedad por separación o extrañe demasiado a sus humanos.
- Acostúmbralo de a poco: prueba dejándolo solo o con quién lo cuidará por cortos periodos de tiempo. Prueba primero por unas horas, una noche, un día completo, un fin de semana.
- De esta forma se irá acostumbrando en forma gradual a tu ausencia y a su cuidador o al nuevo espacio en el que lo dejarás.
- Premios y juguetes: no hay nada como la diversión y el refuerzo positivo para aceptar los cambios.
- Si lo dejas en manos de algún familiar o amigo recuérdale la importancia de jugar con él y de premiar sus buenas conductas.
- Cama y manta propia: tener sus cosas, con el olor de su hogar y de su humano evitarán que extrañe.
- Lleva su comida: es muy importante que no haya un cambio de alimento que pueda causar un trastorno gastrointestinal. Lleve la cantidad adecuada de alimento que va a necesitar con la ración bien indicada, sobre todo si consume un alimento especial.
- Fármacos y cuidados veterinarios: no olvides indicar los requerimientos especiales de tu regalón. Indica en forma clara todos los detalles de salud, alergias, baños y farmacoterapia que deba ser administrada.